Santos y festividades más importantes del calendario litúrgico de abril 2025

El mes de abril en el calendario litúrgico cristiano está marcado por importantes festividades que nos invitan a vivir con intensidad la fe. Durante este mes, los fieles celebran la culminación de la Cuaresma, la Semana Santa y la Pascua, además de recordar la vida y testimonio de diversos santos y beatos. A continuación, presentamos algunas de las fechas más destacadas:
6 de abril – Quinto Domingo de Cuaresma
Es el último domingo de Cuaresma antes del Domingo de Ramos. En la liturgia de este día, el Evangelio nos presenta a Cristo como el Dios de la misericordia, quien no condena sino que invita a la conversión, como lo demuestra en el pasaje de la mujer sorprendida en adulterio (Juan 8, 1-11).
7 de abril – San Juan Bautista de La Salle
San Juan Bautista de La Salle (1651-1719) fue un sacerdote francés y fundador de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, dedicados a la educación de niños pobres. Su legado ha trascendido los siglos, promoviendo una enseñanza cristiana basada en la caridad y la disciplina.
11 de abril – Viernes de Dolores
El Viernes de Dolores es una celebración en honor a la Virgen María en su advocación de Nuestra Señora de los Dolores. En este día, los fieles recuerdan el sufrimiento de María en la Pasión de Cristo, preparándose para la Semana Santa con una actitud de recogimiento y oración.
13 de abril – Domingo de Ramos
Este domingo marca el inicio de la Semana Santa y conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Durante la misa se realiza la tradicional bendición de las palmas y la proclamación del relato de la Pasión.
17 de abril – Jueves Santo
El Jueves Santo recuerda la Última Cena de Jesús con sus discípulos, la institución de la Eucaristía y el lavatorio de los pies como signo de humildad. Es el inicio del Triduo Pascual y una oportunidad para reflexionar sobre el servicio y el amor al prójimo.
18 de abril – Viernes Santo
Día de luto y recogimiento en la Iglesia, en el que se conmemora la Pasión y Muerte de Cristo. Se realiza el Vía Crucis y la adoración de la Cruz, en un ambiente de silencio y reflexión sobre el sacrificio redentor de Jesús.
19 de abril – Sábado Santo
El Sábado Santo es un día de espera y oración, en el que la Iglesia acompaña espiritualmente a Cristo en el sepulcro. En la noche, la celebración de la Vigilia Pascual marca el momento en que la luz de Cristo resucitado vence la oscuridad del pecado y la muerte.
20 de abril – Domingo de Resurrección
El Domingo de Pascua es el día más importante del año litúrgico, pues se celebra la Resurrección de Jesús y la victoria sobre el pecado y la muerte. La Iglesia se llena de alegría y esperanza, proclamando el triunfo del Señor con el canto del Aleluya.
21 de abril – Lunes del Ángel
Segundo día de la Octava de Pascua. En este día, se recuerda el anuncio del ángel a las mujeres en el sepulcro, confirmando que Cristo ha resucitado.
27 de abril – Domingo de la Divina Misericordia
Este domingo, instituido por San Juan Pablo II en el año 2000, está dedicado a la Divina Misericordia, basada en las revelaciones de Santa Faustina Kowalska. Es una jornada especial para reflexionar sobre el amor inagotable de Dios hacia la humanidad.
28 de abril – Santa Gianna Beretta Molla
Santa Gianna Beretta Molla (1922-1962) fue una médica italiana que dio su vida por su hija, negándose a someterse a un tratamiento que habría puesto en riesgo su embarazo. Es patrona de las madres, los médicos y los niños por nacer.
29 de abril – Santa Catalina de Siena
Doctora de la Iglesia y patrona de Europa, Santa Catalina de Siena (1347-1380) fue una mística dominica que trabajó incansablemente por la reforma de la Iglesia y la unidad de los cristianos. Su vida es un testimonio de amor a Cristo y de compromiso con la paz.
El mes de abril nos invita a vivir la fe con intensidad, recordando el sacrificio, la misericordia y la gloria de Cristo, así como la vida ejemplar de santos y santas que nos inspiran en nuestro camino espiritual.
Secciones
Más Leídos

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Novena de la Inmaculada Concepción de María

10 versículos de la Biblia para conquistar el desánimo espiritual

NOVENA A LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN

Oración a Nuestra Señora de La Merced
San Luis Grignion de Montfort, Presbítero (Memoria Libre)
Hechos 4:23-31
23Una vez libres, vinieron a los suyos y les contaron todo lo que les habían...
Salmo 2:1-9
1¿Por qué se agitan las naciones, y los pueblos mascullan planes vanos? 2Se yerguen los reyes...
Juan 3:1-8
1Había entre los fariseos un hombre llamado Nicodemo, magistrado judío. 2Fue éste donde Jesús de noche...