SAN SIMEÓN, OBISPO DE SELEUCIA Y MÁRTIR

San Simeón fue un obispo cristiano del siglo III en Seleucia, una ciudad en la región de Mesopotamia, que hoy es parte de Irak. Es conocido por su valentía y devoción al cristianismo, y por ser un mártir de la fe.
En el año 341, durante el reinado del emperador romano Constantino, se convocó un concilio en Antioquía para discutir cuestiones teológicas y eclesiásticas. San Simeón, como obispo de Seleucia, asistió al concilio y se opuso firmemente a las enseñanzas del hereje Arrio, quien negaba la divinidad de Cristo.
Después del concilio, San Simeón regresó a Seleucia y continuó predicando el evangelio. Sin embargo, su defensa firme de la fe cristiana lo convirtió en blanco de la persecución romana. Fue arrestado y llevado ante el gobernador de la región, quien lo condenó a muerte.
San Simeón fue torturado y decapitado por su fe en el año 341. Su martirio es recordado como un testimonio de la fuerza y la valentía de los cristianos en tiempos de persecución.
San Simeón es venerado como santo en la Iglesia Católica y Ortodoxa. Su ejemplo de valentía y devoción a la fe cristiana es un recordatorio para los cristianos de hoy de la importancia de mantenerse firmes en sus creencias, incluso en tiempos difíciles.
Secciones
Más Leídos

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Novena de la Inmaculada Concepción de María

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Mensaje de Pascua y Bendición Urbi et Orbi 2023 del Papa Francisco
Lecturas del Jueves de la 9ª semana del Tiempo Ordinario
Lectura del libro de Tobías (6,10-11;7,1.9-17;8,4-9a):
En aquellos días, habían entrado ya en Media y estaban cerca de Ecbatana, cuando Rafael...
Sal 127,1-2.3.4-5
R/. Dichosos los que temen al Señor Dichoso el que teme al Señor y sigue sus...
Lectura del santo evangelio según san Marcos (12,28b-34):
En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó: «¿Qué mandamiento es...