Skip to main content
julio 17, 2023

S. PEDRO CRISÓLOGO, OBISPO DE RAVENA Y DOCTOR DE LA IGLESIA

San Pedro Crisólogo fue un obispo y teólogo del siglo V que se destacó por su elocuencia y sabiduría en la predicación. Nació alrededor del año 380 en Imola, Italia, y murió aproximadamente en el año 450 en la ciudad de Ravena. Es conocido como «Crisólogo», que significa «palabra de oro», debido a su habilidad para expresar de manera clara y efectiva las enseñanzas cristianas.

Pedro Crisólogo se convirtió en obispo de Ravena alrededor del año 433. Durante su episcopado, se dedicó a la defensa de la fe católica y a la evangelización de su diócesis. Sus sermones eran famosos por su contenido teológico sólido y su estilo elocuente, lo que le valió el título de «Doctor de la Iglesia» en el siglo XIII.

Aunque San Pedro Crisólogo no escribió tratados teológicos extensos, sus sermones son considerados una valiosa contribución a la literatura patrística. Sus predicaciones se centraban en la fe, la moral y la vida cristiana. También abordaba temas como la encarnación de Cristo, la Pasión, la Resurrección y la vida eterna.

La importancia de San Pedro Crisólogo radica en su capacidad para comunicar las enseñanzas de la Iglesia de manera accesible y persuasiva. Sus sermones eran breves y directos, utilizando un lenguaje sencillo pero profundo, lo que le permitió llegar tanto a los eruditos como a las personas comunes.

San Pedro Crisólogo es reconocido como uno de los Padres de la Iglesia y su legado ha influido en la teología y la predicación a lo largo de los siglos. Fue canonizado como santo y se le asignó el título de Doctor de la Iglesia en 1729 por el Papa Benedicto XIII. Su festividad se celebra el 30 de julio.

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

Lecturas del Martes de la 25ª semana del Tiempo Ordinario


Lectura del libro de Esdras (6,7-8.12b.14-20):

En aquellos días, el rey Darío escribió a los gobernantes de Transeufratina: «Permitid al gobernador...


Sal 121,1-2.3-4a.4b-5

R/. Vamos alegres a la casa del Señor ¡Qué alegría cuando me dijeron: «Vamos a la...


Lectura del santo evangelio según san Lucas (8,19-21):

En aquel tiempo, vinieron a ver a Jesús su madre y sus hermanos, pero con...

Leer todas las lecturas