S. MAXIMILIANO M. KOLBE, SACERDOTE DE LA ORDEN DE LOS HERMANOS MENORES CONVENTUALES Y MÁRTIR

San Maximiliano María Kolbe, un sacerdote de la Orden de los Hermanos Menores Conventuales que se convirtió en un mártir durante la Segunda Guerra Mundial:
- Vida temprana: San Maximiliano Kolbe nació el 8 de enero de 1894 en Zduńska Wola, una pequeña ciudad en Polonia. Desde joven, mostró una profunda devoción a la Virgen María y una gran inclinación hacia la vida religiosa.
- Vocación religiosa: A los 13 años, Maximiliano tuvo una experiencia espiritual significativa cuando la Virgen María se le apareció y le ofreció dos coronas: una blanca que representaba la pureza y una roja que simbolizaba el martirio. Él aceptó ambas coronas, indicando su deseo de seguir a Cristo en la vida religiosa y estar dispuesto a entregar su vida por los demás.
- Orden Franciscana: En 1907, a los 16 años, Maximiliano se unió a la Orden Franciscana en el convento de Lviv, Polonia. Más tarde, tomó el nombre religioso de Maximiliano María.
- Fundación de la Militia Immaculatae: En 1917, mientras estaba en Roma, fundó la «Militia Immaculatae» (Milicia de la Inmaculada), una asociación dedicada a la promoción de la devoción a la Virgen María y la lucha contra el pecado en todas sus formas.
- Trabajo misionero y fundación del Monasterio en Niepokalanów: Después de regresar a Polonia, San Maximiliano trabajó arduamente como misionero, escritor y editor. Fundó el monasterio de Niepokalanów, que se convirtió en el más grande del mundo franciscano en ese momento, y una gran imprenta que producía numerosas publicaciones religiosas y literatura para difundir el mensaje de la Inmaculada.
- Encarcelamiento en Auschwitz: Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis arrestaron a Maximiliano y lo enviaron al campo de concentración de Auschwitz en febrero de 1941. A pesar de las terribles condiciones, continuó su ministerio y llevó esperanza y consuelo a los prisioneros.
- Martirio por caridad: En julio de 1941, un prisionero escapó de Auschwitz y, como represalia, los nazis seleccionaron a 10 prisioneros para morir de hambre en una celda. Cuando un hombre, padre de familia, fue seleccionado para morir, Maximiliano se ofreció a ocupar su lugar y murió por inanición el 14 de agosto de 1941.
- Canonización y reconocimiento: San Maximiliano Kolbe fue canonizado el 10 de octubre de 1982 por el Papa Juan Pablo II, quien lo declaró «Mártir de la Caridad». Es venerado como un santo mártir y un ejemplo de amor y entrega desinteresada por los demás.
San Maximiliano María Kolbe es recordado como un apóstol de la Inmaculada y un mártir de la caridad que dio su vida para salvar a un compañero prisionero. Su legado de amor y servicio a los demás ha inspirado a muchas personas en todo el mundo.
Secciones
Más Leídos

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Novena de la Inmaculada Concepción de María

10 versículos de la Biblia para conquistar el desánimo espiritual

NOVENA A LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN

Oración a Nuestra Señora de La Merced
Feria de Cuaresma
Miqueas 7:14-15, 18-20
14Apacienta tu pueblo con tu cayado, el rebaño de tu heredad, que mora solitario en...
Salmo 103:1-4, 9-12
1De David. Bendice a Yahveh, alma mía, del fondo de mi ser, su santo nombre, 2bendice...
Lucas 15:1-3, 11-32
1Todos los publicanos y los pecadores se acercaban a él para oírle, 2y los fariseos y...