Skip to main content
julio 3, 2023

S. MARÍA GORETTI, VIRGEN Y MÁRTIR

Santa María Goretti fue una virgen y mártir italiana, conocida por su valiente testimonio de pureza y su martirio en defensa de su castidad. Nació el 16 de octubre de 1890 en Corinaldo, en la región de Marcas, Italia.

María Goretti creció en una familia humilde y devota. A la edad de nueve años, su familia se trasladó a vivir a una granja en las afueras de Nettuno. Fue allí donde ocurrió el trágico incidente que marcó su vida. El 5 de julio de 1902, mientras se encontraba sola en casa, un joven vecino llamado Alessandro Serenelli intentó violarla. María resistió valientemente y se negó a ceder a sus avances, defendiendo así su pureza y castidad.

Alessandro, enfurecido por su resistencia, apuñaló a María varias veces. Ella fue llevada al hospital, pero debido a la gravedad de sus heridas, falleció al día siguiente, el 6 de julio de 1902, a la edad de once años. Antes de morir, María perdonó a su agresor y expresó su deseo de que él estuviera con ella en el cielo.

Alessandro Serenelli fue condenado a prisión por su crimen. Durante su tiempo en la cárcel, experimentó una profunda conversión espiritual inspirada por las palabras y el perdón de María. Después de cumplir su condena, se convirtió en un ferviente cristiano y dedicó el resto de su vida a vivir en penitencia y oración. Incluso asistió a la ceremonia de beatificación de María Goretti en 1947 y estuvo presente en su canonización en 1950.

María Goretti fue beatificada por el papa Pío XII el 27 de abril de 1947 y canonizada por el mismo papa el 24 de junio de 1950. Es considerada como la patrona de la pureza, la juventud y las víctimas de violación. Su testimonio de pureza y su perdón hacia su agresor han inspirado a muchas personas en todo el mundo a vivir una vida virtuosa y a perdonar a aquellos que les han causado daño.

La fiesta de Santa María Goretti se celebra el 6 de julio, en el aniversario de su martirio. Su vida es un recordatorio del valor y la importancia de la pureza y la castidad, así como del poder del perdón y la misericordia.

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

Lecturas del Martes de la 25ª semana del Tiempo Ordinario


Lectura del libro de Esdras (6,7-8.12b.14-20):

En aquellos días, el rey Darío escribió a los gobernantes de Transeufratina: «Permitid al gobernador...


Sal 121,1-2.3-4a.4b-5

R/. Vamos alegres a la casa del Señor ¡Qué alegría cuando me dijeron: «Vamos a la...


Lectura del santo evangelio según san Lucas (8,19-21):

En aquel tiempo, vinieron a ver a Jesús su madre y sus hermanos, pero con...

Leer todas las lecturas