Skip to main content
agosto 7, 2023

S. JUANA FRANCESCA DE CHANTAL, RELIGIOSA

Santa Juana Francisca de Chantal, una religiosa venerada en la Iglesia Católica por su santidad y su contribución a la fundación de la Orden de la Visitación:

  1. Vida temprana: Juana Francisca de Chantal nació el 28 de enero de 1572 en Dijon, Francia. Provenía de una familia noble y recibió una educación religiosa desde su infancia.
  2. Matrimonio y familia: A los 21 años, Juana Francisca se casó con el barón de Chantal, con quien tuvo seis hijos. Fue una esposa y madre amorosa, pero también enfrentó desafíos y sufrimientos, ya que su esposo falleció en un accidente de caza en 1601.
  3. Conversión de vida: Después de la muerte de su esposo, Juana Francisca experimentó un profundo cambio en su vida. Bajo la dirección espiritual de San Francisco de Sales, un obispo y teólogo, se dedicó más seriamente a la vida de oración y caridad.
  4. Fundación de la Orden de la Visitación: Juana Francisca sintió un fuerte deseo de dedicarse totalmente a Dios y a una vida religiosa. En 1610, junto con San Francisco de Sales, fundó la Orden de la Visitación, también conocida como las Salesas o Visitandinas. Esta orden estaba destinada a acoger a mujeres que deseaban vivir una vida de oración y contemplación sin las restricciones más estrictas de las órdenes religiosas tradicionales.
  5. Carisma de la Visitación: La espiritualidad de la Visitación se basaba en la humildad, la sencillez y el amor misericordioso. Las religiosas se dedicaban a la oración, la adoración eucarística y la caridad hacia los demás. A diferencia de otras órdenes monásticas, también tenían la misión de recibir y atender a las personas que acudían a ellas en busca de consejo y consuelo.
  6. Muerte y canonización: Juana Francisca de Chantal murió el 13 de diciembre de 1641 en Moulins, Francia. Fue beatificada en 1751 por el Papa Benedicto XIV y canonizada en 1767 por el Papa Clemente XIII. Es venerada como Santa Juana Francisca de Chantal en la Iglesia Católica.
  7. Legado: Santa Juana Francisca de Chantal es admirada por su profunda espiritualidad y su amor por Dios y el prójimo. Su orden religiosa, la Visitación, ha continuado hasta nuestros días, y las Visitandinas siguen llevando a cabo su misión de oración y caridad en diversos lugares del mundo.

La vida de Santa Juana Francisca de Chantal es un testimonio de entrega a Dios y servicio a los demás, y su orden religiosa sigue siendo un ejemplo de cómo combinar la vida contemplativa con el servicio activo en la comunidad. Su memoria es honrada en la Iglesia Católica como una santa y modelo de santidad para todos los fieles.

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

Feria de Cuaresma


Miqueas 7:14-15, 18-20

14Apacienta tu pueblo con tu cayado, el rebaño de tu heredad, que mora solitario en...


Salmo 103:1-4, 9-12

1De David. Bendice a Yahveh, alma mía, del fondo de mi ser, su santo nombre, 2bendice...


Lucas 15:1-3, 11-32

1Todos los publicanos y los pecadores se acercaban a él para oírle, 2y los fariseos y...

Leer todas las lecturas