S. JUAN GUALBERTO, ABAD, FUNDADOR DE LOS VALLOMBROSIANOS

San Juan Gualberto fue un santo y abad italiano del siglo XI. Además de su papel como abad, es conocido como el fundador de la orden religiosa de los Vallombrosianos. A continuación, te proporciono más información sobre su vida y legado:
Juan Gualberto nació en el año 985 en Florencia, Italia, en una familia noble. Desde temprana edad, fue educado en la fe cristiana y mostró un gran fervor religioso. Sin embargo, cuando era joven, su hermano Hugo fue asesinado y Juan, lleno de ira y deseando vengarse, salió en busca del asesino.
Un día, mientras estaba en busca del asesino de su hermano, Juan se encontró con él en un camino solitario. En lugar de tomar venganza, el asesino cayó de rodillas y le suplicó a Juan que le perdonara. En ese momento, Juan experimentó una profunda transformación interior y, siguiendo el ejemplo de Cristo, perdonó al asesino.
Este evento marcó un punto de inflexión en la vida de Juan Gualberto. Decidió abandonar el mundo y dedicarse por completo a Dios. Ingresó en el monasterio benedictino de San Miniato al Monte, donde abrazó la vida monástica y se esforzó por vivir una vida de oración, penitencia y caridad.
Después de un tiempo, Juan Gualberto fundó su propio monasterio en Vallombrosa, en las montañas de la Toscana. La comunidad monástica que creció a su alrededor adoptó el nombre de Vallombrosianos. Los Vallombrosianos se destacaron por su estricta observancia de la Regla de San Benito y su dedicación a la oración, el trabajo manual y la vida ascética.
San Juan Gualberto también fue conocido por su defensa de la justicia y su lucha contra las injusticias de su tiempo. Se opuso a la simonía (venta de cargos eclesiásticos) y se enfrentó valientemente a los abusos y la corrupción en la Iglesia de su época.
Además de su vida monástica y su labor reformadora, San Juan Gualberto también fue reconocido por su santidad personal y su vida de virtud. Era conocido por su humildad, su espíritu de penitencia y su profunda devoción a la Pasión de Cristo.
San Juan Gualberto murió el 12 de julio de 1073. Fue canonizado por el Papa Celestino III en el año 1193. Su fiesta se celebra el 12 de julio y es venerado como santo patrón de los Vallombrosianos y protector contra la venganza.
El legado de San Juan Gualberto perdura en la Orden de los Vallombrosianos, que continúa su obra de vida monástica, caridad y reforma. Su ejemplo de perdón y su dedicación a la justicia siguen siendo una inspiración para los cristianos de hoy en dia.
Secciones
Más Leídos

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Novena de la Inmaculada Concepción de María

10 versículos de la Biblia para conquistar el desánimo espiritual

NOVENA A LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN

Oración a Nuestra Señora de La Merced
Feria de Cuaresma
Miqueas 7:14-15, 18-20
14Apacienta tu pueblo con tu cayado, el rebaño de tu heredad, que mora solitario en...
Salmo 103:1-4, 9-12
1De David. Bendice a Yahveh, alma mía, del fondo de mi ser, su santo nombre, 2bendice...
Lucas 15:1-3, 11-32
1Todos los publicanos y los pecadores se acercaban a él para oírle, 2y los fariseos y...