S. JUAN BAUTISTA DE ROSSI, SACERDOTE ROMANO

San Juan Bautista de Rossi (1698-1764) fue un sacerdote católico romano italiano, conocido por su labor pastoral y caritativa con los más necesitados. Nació el 22 de febrero de 1698 en Voltaggio, una pequeña ciudad en la región de Liguria, Italia. Era hijo de una familia acomodada y fue educado por los jesuitas en Génova.
Después de una breve carrera en el comercio, Juan decidió dedicar su vida al servicio de Dios y entró en el seminario en Génova en 1721. Fue ordenado sacerdote en 1725 y se desempeñó como capellán en varias iglesias de la ciudad antes de ser nombrado párroco de la Iglesia de Santa María en Cosmedin en 1737.
Juan Bautista de Rossi es conocido por su devoción a la Eucaristía y su trabajo con los más necesitados. Durante su tiempo como párroco de Santa María en Cosmedin, construyó un orfanato y un hospital para los pobres. También fundó una sociedad de caridad para ayudar a los enfermos y necesitados en la ciudad.
Además de su labor pastoral y caritativa, Juan Bautista de Rossi también se dedicó a la investigación histórica y a la literatura religiosa. Escribió varias obras sobre la historia de la Iglesia y sobre la vida de los santos.
Fue canonizado como santo por el papa Pío XII en 1951. Su fiesta se celebra el 23 de mayo. San Juan Bautista de Rossi es considerado el patrono de los enfermos y de los ancianos abandonados.
Secciones
Más Leídos

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Novena de la Inmaculada Concepción de María

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Mensaje de Pascua y Bendición Urbi et Orbi 2023 del Papa Francisco
Viernes de la 8va semana del Tiempo Ordinario
Lectura del libro del Eclesiástico (44,1.9-13):
Hagamos el elogio de los hombres de bien, de la serie de nuestros antepasados. Hay...
Sal 149,1-2.3-4.5-6a.9b
R/. El Señor ama a su pueblo Cantad al Señor un cántico nuevo, resuene su alabanza...
Lectura del santo evangelio según san Marcos (11,11-26):
Al día siguiente, cuando salió de Betania, sintió hambre. Vio de lejos una higuera con...