Skip to main content
junio 26, 2023

S. IRENEO, OBISPO DE LYON Y MÁRTIR

San Ireneo fue un obispo y mártir que vivió en el siglo II d.C. Nació alrededor del año 130 d.C. en Esmirna (en la actual Turquía) y murió alrededor del año 202 d.C. en Lyon, Francia. Es reconocido como uno de los Padres de la Iglesia y es considerado uno de los teólogos más importantes de la era post-apostólica.

Ireneo es conocido principalmente por su defensa de la ortodoxia cristiana y su lucha contra las herejías, en particular contra el gnosticismo. Fue discípulo de San Policarpo, quien a su vez había sido discípulo del apóstol Juan, lo que le permitió tener un fuerte vínculo con la tradición apostólica.

En el año 177 d.C., Ireneo se convirtió en el obispo de Lyon, en la actual Francia. Durante su episcopado, se enfrentó al gnosticismo, una corriente herética que enseñaba una visión dualista del mundo, negaba la encarnación de Jesucristo y postulaba un conocimiento especial y secreto (gnosis) como medio para la salvación.

Ireneo escribió una obra fundamental titulada «Contra las herejías» (también conocida como «Adversus haereses»), en la que refutó y criticó las enseñanzas gnósticas. En esta obra, defendió la fe cristiana basada en la sucesión apostólica y la tradición transmitida de generación en generación.

Además de su labor teológica, Ireneo también jugó un papel importante en la consolidación de la estructura jerárquica de la Iglesia. Promovió la autoridad del obispo como sucesor de los apóstoles y defendió la unidad de la Iglesia frente a las divisiones y sectarismos.

Según la tradición, Ireneo sufrió el martirio durante la persecución de los cristianos bajo el emperador Septimio Severo. Se cree que murió alrededor del año 202 d.C. Su festividad se celebra el 28 de junio en la Iglesia católica y el 23 de agosto en la Iglesia ortodoxa.

San Ireneo es recordado como un defensor valiente de la fe cristiana, un teólogo brillante y un líder pastoral ejemplar. Sus escritos y enseñanzas han tenido una influencia duradera en el desarrollo del pensamiento teológico y en la defensa de la ortodoxia en la Iglesia.

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

Lecturas del Domingo 26º del Tiempo Ordinario


Lectura de la profecía de Ezequiel (18,25-28):

Así dice el Señor: «Comentáis: «No es justo el proceder del Señor». Escuchad, casa de...


Sal 24,4bc-5.6-7.8-9

R/. Recuerda, Señor, que tu misericordia es eterna Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas:...


Lectura del santo evangelio según san Mateo (21,28-32):

En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:...

Leer todas las lecturas