S. BRIGIDA, RELIGIOSA, PATRONA DE EUROPA

Santa Brígida de Suecia, también conocida como Santa Brígida de Vadstena, fue una religiosa y mística del siglo XIV. Nació el 14 de junio de 1303 en Finsta, Suecia, y falleció el 23 de julio de 1373 en Roma, Italia. Es venerada como santa en la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa, y es considerada la patrona de Suecia y una de las patronas de Europa.
Brígida provenía de una familia noble y se casó a los 14 años con Ulf Gudmarsson, con quien tuvo ocho hijos. Después de la muerte de su esposo, Brígida dedicó su vida a la religión y fundó la Orden del Santísimo Salvador, conocida como las Brigittinas, en 1346. La orden estaba compuesta por monjes y monjas y se basaba en la regla de San Agustín.
Brígida tuvo una vida espiritual intensa y experimentó visiones y revelaciones que afirmó provenían de Dios. Estas experiencias místicas influyeron en sus enseñanzas y escritos. Durante su vida, Brígida fue una consejera espiritual muy buscada y una figura influyente en la sociedad de su tiempo.
Una de las principales preocupaciones de Santa Brígida fue la reforma de la Iglesia. Escribió cartas a varios líderes eclesiásticos y políticos, incluido el papa, instándoles a tomar medidas para combatir la corrupción y promover una vida religiosa más auténtica. También realizó peregrinaciones a lugares sagrados en Europa, como Santiago de Compostela y Tierra Santa.
Después de la muerte de su esposo, Brígida se estableció en Roma y trabajó incansablemente por la unidad de la Iglesia y la paz en Europa. En 1370, fundó un monasterio en Roma, donde vivió hasta su muerte. Sus restos fueron trasladados a la ciudad de Vadstena, en Suecia, donde se estableció un monasterio en su honor.
En 1391, el papa Bonifacio IX canonizó a Santa Brígida. Sus revelaciones y escritos se recopilaron en un libro llamado «Las revelaciones de Santa Brígida». Fue una figura venerada en la Edad Media y sus enseñanzas influyeron en la espiritualidad y la devoción cristiana de la época.
En 1999, el Papa Juan Pablo II declaró a Santa Brígida como copatrona de Europa junto con Santa Catalina de Siena. Se reconoció su contribución a la unidad y la paz en el continente europeo.
Hasta el día de hoy, Santa Brígida sigue siendo una figura venerada y su legado es recordado en Suecia y en toda Europa. Su vida de santidad, su profunda espiritualidad y su compromiso con la reforma de la Iglesia la convierten en un modelo y una inspiración para los fieles cristianos.
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Novena de la Inmaculada Concepción de María
Lecturas del Domingo 26º del Tiempo Ordinario
Lectura de la profecía de Ezequiel (18,25-28):
Así dice el Señor: «Comentáis: «No es justo el proceder del Señor». Escuchad, casa de...
Sal 24,4bc-5.6-7.8-9
R/. Recuerda, Señor, que tu misericordia es eterna Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas:...
Lectura del santo evangelio según san Mateo (21,28-32):
En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:...