S. AGAPITO, MÁRTIR DE PALESTRINA

San Agapito fue un mártir cristiano que vivió en el siglo III d.C. y es venerado como santo en la Iglesia Católica. Aquí tienes información sobre su vida y martirio:
- Origen y vida temprana: San Agapito nació en Palestrina, una antigua ciudad ubicada en la región de Lacio, Italia. No se tiene mucha información sobre su vida temprana y su familia.
- Conversión al cristianismo: Agapito se convirtió al cristianismo en una época en la que el cristianismo aún era perseguido en el Imperio Romano. A pesar del peligro, abrazó la fe cristiana y se dedicó a vivir una vida de virtud y santidad.
- Martirio: Durante la persecución de los cristianos bajo el emperador romano Aureliano, San Agapito fue arrestado y llevado ante las autoridades locales. Se le ordenó renunciar a su fe y adorar a los dioses romanos, pero él se negó a hacerlo. Permaneció firme en su fe y proclamó su lealtad a Cristo hasta el final.
- Ejecución: Debido a su negativa a renunciar al cristianismo, San Agapito fue condenado a muerte. Se dice que fue sometido a diversos tormentos antes de ser decapitado por su fe en Cristo. Su martirio tuvo lugar en Palestrina, alrededor del año 275 d.C.
- Veneración: Después de su martirio, San Agapito fue venerado como mártir y santo en la Iglesia Católica. Su tumba se convirtió en un lugar de peregrinación y devoción. Su fiesta se celebra el 18 de agosto en el calendario litúrgico.
San Agapito es recordado como un valiente testigo de la fe cristiana que prefirió morir antes que renunciar a su creencia en Cristo. Su martirio es un ejemplo de la fidelidad y el valor de los primeros cristianos que enfrentaron la persecución y la muerte por mantener su fe en tiempos difíciles. Su legado perdura en la memoria de los fieles que lo veneran como santo y mártir de la Iglesia Católica.
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Novena de la Inmaculada Concepción de María
Lecturas del Miércoles de la 25ª semana del Tiempo Ordinario
Lectura del libro de Esdras (9,5-9):
Yo, Esdras, al llegar la hora de la oblación de la tarde, acabé mi penitencia...
Tb 13,2.3-4.6
R/. Bendito sea Dios, que vive eternamente Él azota y se compadece, hunde hasta el abismo...
Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,1-6):
En aquel tiempo, Jesús reunió a los Doce y les dio poder y autoridad sobre...