Periodismo de paz en tiempos difíciles
Este domingo se celebra la 52 jornada Mundial de las Comunicaciones sociales, con el tema: «La verdad os hará libres» (Jn 8,32). Fake news y periodismo de paz.
Patricia Ynestroza-Ciudad del Vaticano
El pasado 24 de enero, se hizo público el mensaje del Papa Francisco, donde al abordar el tema de la jornada dijo que “en el proyecto de Dios, la comunicación humana es una modalidad esencial para vivir la comunión. El ser humano, imagen y semejanza del Creador, es capaz de expresar y compartir la verdad, el bien, la belleza. Es capaz de contar su propia experiencia y describir el mundo, y de construir así la memoria y la comprensión de los acontecimientos”.
Pero el hombre, dijo el Papa, si sigue su propio egoísmo orgulloso, puede también hacer un mal uso de la facultad de comunicar, como muestran desde el principio los episodios bíblicos de Caín y Abel, y de la Torre de Babel. La alteración de la verdad es el síntoma típico de tal distorsión, tanto en el plano individual como en el colectivo. Por el contrario, en la fidelidad a la lógica de Dios, la comunicación se convierte en lugar para expresar la propia responsabilidad en la búsqueda de la verdad y en la construcción del bien.
Hoy, en un contexto de comunicación cada vez más veloz e inmersos dentro de un sistema digital, asistimos al fenómeno de las noticias falsas, las llamadas «fake news». Dicho fenómeno nos llama a la reflexión; por eso el Papa dedica el mensaje de las comunicaciones sociales, al tema de la verdad, como ya hicieron en diversas ocasiones sus predecesores a partir de Pablo VI (cf. Mensaje de 1972: «Los instrumentos de comunicación social al servicio de la verdad»). Quisiera, dijo en su mensaje, ofrecer de este modo una aportación al esfuerzo común para prevenir la difusión de las noticias falsas, y para redescubrir el valor de la profesión periodística y la responsabilidad personal de cada uno en la comunicación de la verdad.
Juan Vicente Boo del ABC Madrid explica que como periodista hay que evitar que se exhacerben los conflictos evitando echar más leña al fuego, y Eva Fernández de la Cope dice que decir siempre la verdad va de la mano con la búsqueda de la paz.
fuente: vaticannews.va
Etiquetas
Secciones
Más Leídos
Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980
Novena de la Inmaculada Concepción de María
10 versículos de la Biblia para conquistar el desánimo espiritual
NOVENA A LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN
Oración a Nuestra Señora de La Merced
Hebreos 2:14-18
14Por tanto, así como los hijos participan de la sangre y de la carne, así...
Salmo 105:1-4, 6-9
1¡Dad gracias a Yahveh, aclamad su nombre, divulgad entre los pueblos sus hazañas! 2¡Cantadle, salmodiad para...
Marcos 1:29-39
29Cuando salió de la sinagoga se fue con Santiago y Juan a casa de Simón...