Francisco en el Regina Coeli: «Jesús es el Buen Pastor que nos salva con su Palabra»

Comentando el Evangelio del día según san Juan (Jn 10,11-18) que presenta a Jesús como «el verdadero pastor, que defiende, conoce y ama a sus ovejas», el Santo Padre destacó dos aspectos del estilo de cercanía que aplica el Hijo de Dios para cuidar su «rebaño»: su autenticidad y su bondad.
Ciudad del Vaticano
En este cuarto domingo de Pascua, llamado domingo del Buen Pastor, el Papa Francisco rezó la oración mariana del Regina Coeli asomado desde la ventana del Palacio Apostólico del Vaticano tras haber celebrado en la Basílica Vaticana una Misa en la que ordenó a nueve sacerdotes para la Diócesis de Roma.
Comentando el Evangelio del día según san Juan (Jn 10,11-18) que presenta a Jesús como «el verdadero pastor, que defiende, conoce y ama a sus ovejas», el Santo Padre destacó dos aspectos del estilo de cercanía con el que se relaciona el Hijo de Dios con su «rebaño».
Jesús: Pastor verdadero y bueno
En primer lugar, «Él se opone al pastor asalariado a quien no le importan las ovejas, porque no son suyas y que hace este trabajo solo por la paga: no se preocupa por defenderlas y cuando llega el lobo huye abandonándolas (cfr vv. 12-13)».
En cambio Jesús es un pastor verdadero – continuó explicando el Pontífice- «nos defiende y nos salva en muchas situaciones difíciles, peligrosas, mediante la luz de su palabra y la fuerza de su presencia, que experimentamos especialmente en los Sacramentos».
El segundo aspecto que subrayó Francisco es la bondad de Jesús «pastor bueno, conoce a sus ovejas y las ovejas le conocen a Él».
El amor de Cristo abraza a todos
En este contexto, el Papa puntualizó que Jesús Buen Pastor «defiende, conoce, y sobre todo ama a sus ovejas» y precisamente el amor por sus ovejas, es decir por cada uno de nosotros, «lo lleva a morir en la cruz, porque esta es la voluntad del Padre, que nadie se pierda».
Asimismo, Francisco hizo hincapié en que el amor de Cristo no es selectivo sino que abraza a todos.
El Santo Padre finalizó su alocución indicando que la Iglesia está llamada a llevar adelante esta misión universal de Cristo ya que Jesús ha dado la vida por toda la humanidad (no solo por los que frecuentan las comunidades o parroquias) y por ello los cristianos tenemos que testimoniar su amor, con actitud humilde y fraterna a todos y cada uno, sin exclusión.
«Hermanos y hermanas, Jesús defiende, conoce y ama a cada una de sus ovejas. María Santísima nos ayude a acoger y seguir nosotros los primeros al Buen Pastor, para cooperar con alegría a su misión», concluyó Francisco.
fuente: vaticannews.va
Etiquetas
Secciones
Más Leídos

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Novena de la Inmaculada Concepción de María

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Catequesis del Papa Francisco sobre los monjes y las monjas y su poder de intercesión
Lecturas del Martes de la 9ª semana del Tiempo Ordinario
Lectura del libro de Tobías (2,9-14):
Yo, Tobías, la noche de Pentecostés, cuando hube enterrado el cadáver, después del baño fui...
Sal 111,1-2.7-8.9
R/. El corazón del justo está firme en el Señor Dichoso el que teme al Señor...
Lectura del santo evangelio según san Marcos (12,13-17):
En aquel tiempo, enviaron a Jesús unos fariseos y partidarios de Herodes, para cazarlo con...