El Papa en el Ángelus: no descuidemos la oración

La oración abre al cielo, da oxígeno a la vida y hace ver las cosas “de modo más amplio”. Es “el modo”, según el Papa, “de dejar que Dios actúe en nosotros, para captar lo que Él quiere comunicarnos incluso en las situaciones más difíciles”, y tener así «la fuerza de ir adelante”.
Puntualmente al mediodía de este 9 de enero el Papa Francisco se asomó a la ventana del Palacio Apostólico Vaticano para rezar junto con los fieles presentes en la Plaza de San Pedro la oración mariana del Ángelus. Comentando la Liturgia del día, que muestra la escena con la que comienza la vida pública de Jesús, el Papa Francisco invitó a detenerse en un punto importante, a saber, en el momento en que Jesús recibe el Bautismo: el texto – señaló– dice que “estaba orando”.
La oración es la clave que abre el corazón al Señor
Es esta una “gran enseñanza” para nosotros, señaló el Santo Padre: inmersos “en los problemas de la vida y en muchas situaciones intrincadas, llamados a afrontar momentos y elecciones difíciles que nos abaten”, si no queremos permanecer aplastados, “tenemos necesidad de elevar todo hacia lo alto”. Y así, la oración, “que no es una vía de escape, no es un rito mágico ni una repetición de cantilenas aprendidas de memoria”, es “el modo”, según el Papa, “de dejar que Dios actúe en nosotros, para captar lo que Él quiere comunicarnos incluso en las situaciones más difíciles”, y, de este modo, “tener la fuerza de ir adelante”.
La oración da oxígeno a la vida y abre al cielo
La oración “da oxígeno a la vida”, aseguró Francisco, además de hacernos ver las cosas “de modo más amplio”.
No descuidemos la oración
Antes de concluir el Papa Francisco dejó para la reflexión de los fieles algunas preguntas: «¿cómo va mi oración? ¿Rezo por costumbre, desganado, sólo recitando algunas fórmulas? ¿O cultivo la intimidad con Dios, dialogo con Él, escucho su Palabra?»
Animando a que, entre las muchas cosas que hacemos, “no descuidemos la oración”, pidió que le dediquemos tiempo, sugiriendo que, además de leer el Evangelio todos los días, “utilicemos breves invocaciones para repetir a menudo» porque la oración «abre al cielo». A la Madre, Virgen orante, que «ha hecho de su vida un canto de alabanza a Dios», el Papa invitó a dirigirse en oración.
fuente: vaticannews.va
Etiquetas
Secciones
Más Leídos

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Novena de la Inmaculada Concepción de María

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Mensaje de Pascua y Bendición Urbi et Orbi 2023 del Papa Francisco
Viernes de la 8va semana del Tiempo Ordinario
Lectura del libro del Eclesiástico (44,1.9-13):
Hagamos el elogio de los hombres de bien, de la serie de nuestros antepasados. Hay...
Sal 149,1-2.3-4.5-6a.9b
R/. El Señor ama a su pueblo Cantad al Señor un cántico nuevo, resuene su alabanza...
Lectura del santo evangelio según san Marcos (11,11-26):
Al día siguiente, cuando salió de Betania, sintió hambre. Vio de lejos una higuera con...