SAN BUENAVENTURA, Obispo y Doctor de la Iglesia

San Buenaventura, también conocido como San Buenaventura de Bagnoregio, fue un influyente teólogo y filósofo franciscano del siglo XIII. Nació en 1221 en Bagnoregio, Italia. Es venerado como santo por la Iglesia Católica y es reconocido como Doctor de la Iglesia, lo que significa que su enseñanza teológica ha sido considerada especialmente importante y relevante para la fe católica.
San Buenaventura ingresó a la Orden de los Frailes Menores (franciscanos) a una edad temprana y estudió en la Universidad de París, donde se convirtió en discípulo de Alejandro de Hales. Fue contemporáneo de Santo Tomás de Aquino y tuvo un impacto significativo en la teología medieval.
Como teólogo, San Buenaventura hizo importantes contribuciones a la filosofía y la teología escolástica. Defendió la armonía entre la fe y la razón y abogó por el uso de la filosofía y la lógica en la comprensión de la fe cristiana. Sus escritos trataron diversos temas, como la teología trinitaria, la cristología y la sacramentología. Además, también escribió sobre temas místicos y espirituales, y se le atribuye la autoría de la famosa obra «El Árbol de la Vida».
En 1257, San Buenaventura fue elegido Ministro General de la Orden Franciscana, siendo responsable de guiar y gobernar a la comunidad franciscana en todo el mundo. Durante su liderazgo, trabajó para promover la unidad y la observancia estricta de la Regla de San Francisco.
San Buenaventura murió el 15 de julio de 1274 en Lyon, Francia. Fue canonizado como santo por el Papa Sixto IV en 1482 y posteriormente declarado Doctor de la Iglesia por el Papa Sixto V en 1588.
Su fiesta litúrgica se celebra el 15 de julio de cada año. San Buenaventura es recordado como un teólogo brillante, un líder espiritual y un defensor de la fe católica. Sus escritos siguen siendo estudiados y valorados en la tradición teológica católica hasta el día de hoy.
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Novena de la Inmaculada Concepción de María
Lecturas del Martes de la 25ª semana del Tiempo Ordinario
Lectura del libro de Esdras (6,7-8.12b.14-20):
En aquellos días, el rey Darío escribió a los gobernantes de Transeufratina: «Permitid al gobernador...
Sal 121,1-2.3-4a.4b-5
R/. Vamos alegres a la casa del Señor ¡Qué alegría cuando me dijeron: «Vamos a la...
Lectura del santo evangelio según san Lucas (8,19-21):
En aquel tiempo, vinieron a ver a Jesús su madre y sus hermanos, pero con...