Intención de oración del Papa de junio: por la abolición de la tortura

El mensaje del Video del Papa, encomendado a toda la Iglesia católica a través de la Red Mundial de Oración del Papa, es un llamado a «la abolición de la tortura en todas sus formas en todo el mundo».
La intención de oración mensual del Papa Francisco para junio es por la abolición de la tortura en todas sus formas en todo el mundo.
El Papa hizo este llamado a erradicar el fenómeno en su Videomensaje del Papa, encomendado a toda la Iglesia Católica a través de la Red Mundial de Oración del Papa.
El Santo Padre denunció la tortura como un flagelo que no es solo una cosa del pasado, sino que todavía está presente hoy.
La tortura de nuestro Señor
Señalando que nuestro Señor, Jesucristo, soportó tortura; y cuántos soportan tal sufrimiento hoy, el Papa instó a la comunidad internacional a comprometerse concretamente a erradicar esta fuente de sufrimiento.
El Papa cuestionó cómo es posible que la capacidad humana para la crueldad sea tan grande.
Existen formas de tortura extremadamente violentas, observa el Papa, incluso «sofisticadas», como «degradar a alguien, adormecer los sentidos o detenciones masivas en condiciones tan inhumanas que quitan la dignidad de la persona».
Pero esto, advirtió, no es algo nuevo.
«Pensemos en cómo Jesús mismo fue torturado y crucificado», dijo.
Deteniendo el terror
“Pongamos fin a este horror de la tortura. Es fundamental anteponer la dignidad de la persona a todo lo demás”.
De lo contrario, advirtió el Papa, «las víctimas no son personas, son ‘cosas’, y pueden ser maltratadas sin piedad, causando la muerte o daños psicológicos y físicos permanentes para toda la vida».
El Papa también insistió en que la comunidad internacional garantice el apoyo a las víctimas y sus familias.
Compromiso contra un fenómeno en curso
El momento de su condena de la práctica, y la intención de oración en sí, no es accidental.
El 26 de junio es el Día Internacional de las Naciones Unidas en Apoyo de las Víctimas de la Tortura, ya que fue en esta fecha de 1987 que entró en vigor la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. La convención fue ratificada por 162 países después de su adopción en 1984.
La tortura es una práctica que se remonta a la antigüedad. En los siglos XVIII y XIX, los países occidentales abolieron oficialmente su uso oficial a través del sistema judicial.
Hoy en día, está totalmente prohibido por el derecho internacional.
Sin embargo, sigue practicándose en muchos países.
Desde 1981, el Fondo de las Naciones Unidas para las Víctimas de la Tortura ha ayudado a un promedio de 50.000 víctimas de la tortura cada año, en países de todos los rincones del mundo.
Fuente: vatican news
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Novena de la Inmaculada Concepción de María
Lecturas del Domingo 26º del Tiempo Ordinario
Lectura de la profecía de Ezequiel (18,25-28):
Así dice el Señor: «Comentáis: «No es justo el proceder del Señor». Escuchad, casa de...
Sal 24,4bc-5.6-7.8-9
R/. Recuerda, Señor, que tu misericordia es eterna Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas:...
Lectura del santo evangelio según san Mateo (21,28-32):
En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo:...