Hoy se celebra a San Carlos Borromeo, patrono personal del Papa San Juan Pablo II
San Carlos Borromeo, cuyo nombre completo era Carlo Borromeo, fue un santo y cardenal italiano nacido el 2 de octubre de 1538 en el Castillo de Arona, cerca del Lago Mayor en Italia. Fue un destacado líder de la Iglesia católica en el siglo XVI y desempeñó un papel importante en la Contrarreforma, el movimiento de reforma de la Iglesia católica en respuesta a la Reforma protestante.
San Carlos Borromeo provenía de una familia noble y estudió en Milán y en la Universidad de Pavía. A una edad temprana, fue nombrado cardenal por su tío, el Papa Pío IV. Se convirtió en arzobispo de Milán en 1564 y se dedicó a implementar reformas en su diócesis, promoviendo la educación religiosa, la formación del clero y el cuidado de los pobres y enfermos.
Durante la epidemia de peste que azotó Milán en 1576, San Carlos Borromeo mostró valentía al quedarse en la ciudad y cuidar a los enfermos, incluso cuando muchos otros huyeron. También jugó un papel importante en el Concilio de Trento, una reunión ecuménica de la Iglesia católica que abordó las críticas planteadas por la Reforma protestante.
San Carlos Borromeo fue canonizado como santo por el Papa Pablo V en 1610. Su festividad se celebra el 4 de noviembre en el calendario litúrgico de la Iglesia católica.
En cuanto a su conexión con el Papa San Juan Pablo II, San Carlos Borromeo fue uno de los santos patrones personales de Juan Pablo II, junto con la Virgen María y San Estanislao de Kostka. Juan Pablo II tenía una profunda admiración por San Carlos Borromeo y lo consideraba como un modelo de pastoralidad y liderazgo eclesial.
La devoción de San Juan Pablo II hacia San Carlos Borromeo reflejaba su aprecio por la dedicación del santo a la Iglesia y su lucha por la reforma interna y la renovación espiritual.
Secciones
Más Leídos
Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980
Novena de la Inmaculada Concepción de María
10 versículos de la Biblia para conquistar el desánimo espiritual
NOVENA A LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN
Oración a Nuestra Señora de La Merced
San Berardo, OFM, Presbítero y Compañeros, Protomártires (Memoria)
Hebreos 3:7-14
7Por eso, como dice el Espíritu Santo: Si oís hoy su voz, 8no endurezcáis vuestros corazones...
Salmo 95:6-11
6Entrad, adoremos, prosternémonos, ¡de rodillas ante Yahveh que nos ha hecho! 7Porque él es nuestro Dios,...
Marcos 1:40-45
40Se le acerca un leproso suplicándole y, puesto de rodillas, le dice: «Si quieres, puedes...