Hoy es Martes Santo, conocido como el ‘Martes de la Controversia’

El Martes Santo, conocido como el Martes de la Controversia, es un día especial en el camino espiritual de la Semana Santa. Durante este día, nos preparamos intensamente para vivir el Triduo Pascual, que representa los días centrales del año litúrgico, celebrando los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. El Triduo Pascual comienza el Jueves Santo por la tarde y culmina con la alegría de la Vigilia Pascual en la noche del Sábado Santo, extendiéndose hasta el domingo de Pascua.
Es importante tomar el Martes Santo con seriedad, con reverencia y humildad. Es una oportunidad excelente para intensificar la oración, ya sea a nivel personal, familiar o comunitario, y pedir a Dios que podamos comprender adecuadamente los grandes misterios de nuestra fe en lo más profundo de nuestro ser.
El Martes Santo ha recibido el nombre de «Martes de controversia» debido a los momentos en los que Jesús tuvo que enfrentarse a sus acusadores y a aquellos con el poder de condenarlo. Comparece ante los líderes religiosos y políticos de la época, siendo traicionado por uno de sus discípulos, Judas. Esta traición lo convierte en blanco de desconfianza y controversia.
Toda la vida de Cristo, sus palabras y obras, quedan bajo la sombra de la sospecha. La luz del Maestro se ve empañada por la duda entre amigos y enemigos. Jesús, el Dios hecho hombre, se ve sometido a los poderes terrenales. Antes de recibir el primer golpe, ya había sido desfigurado por los hombres.
Este día nos lleva a reflexionar sobre cómo, a veces, nosotros también sentamos a Jesús en el banquillo de los acusados y lo juzgamos con nuestras sospechas y desconfianza.
Es recomendable dedicar este día a la oración y a la reconciliación. Podemos reflexionar sobre el Vía Crucis y meditar sobre el sacrificio de Cristo, buscando reconciliarnos con Él a través del Sacramento de la Reconciliación. Es un momento para volver a Dios y reconciliarnos con nuestros hermanos, como Cristo desea.
La lectura del Evangelio de hoy nos presenta un momento crucial antes de la Pasión, donde Jesús anuncia su traición. Está sentado con sus discípulos y revela que uno de ellos lo traicionará. Este pasaje nos invita a reflexionar sobre la traición y la debilidad humana, recordándonos la importancia de permanecer fieles a Cristo en todo momento.
Secciones
Más Leídos

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Novena de la Inmaculada Concepción de María

10 versículos de la Biblia para conquistar el desánimo espiritual

NOVENA A LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN

Oración a Nuestra Señora de La Merced
Vigilia Pascual en la Noche Santa
Génesis 1:1--2:2
1 1En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2La tierra era caos y confusión...
Salmo 104:1-2, 5-6, 10, 12-14, 24, 35
1¡Alma mía, bendice a Yahveh! ¡Yahveh, Dios mío, qué grande eres! Vestido de esplendor y...
Lucas 24:1-12
1El primer día de la semana, muy de mañana, fueron al sepulcro llevando los aromas...