Hoy celebramos un día lleno de solemnidad y reflexión profunda: ¡Jueves Santo! Es el Día del Sacerdote y la Institución de la Eucaristía.

Hoy, en el calendario litúrgico cristiano, marcamos el comienzo de uno de los momentos más sagrados y significativos del año: ¡el Jueves Santo! Este día, cargado de simbolismo y espiritualidad, nos invita a sumergirnos en la esencia misma de la fe cristiana, recordando los eventos fundamentales que dieron forma a nuestra creencia.
La Misa Crismal: Renovación y Bendición
Por la mañana, en la celebración de la Misa Crismal, los sacerdotes de todas partes se reúnen con sus obispos para renovar solemnemente sus promesas sacerdotales. Es un momento de comunión y fraternidad, donde se bendicen los óleos sagrados que serán utilizados a lo largo del año en los sacramentos del bautismo, confirmación, unción de los enfermos y orden sagrado. Estos óleos son símbolos tangibles de la gracia divina que se derrama sobre la comunidad cristiana.
La Cena del Señor: Humildad y Servicio
Por la tarde, la Iglesia conmemora la Última Cena de Jesús con sus discípulos. En esta Misa de la Cena del Señor, se nos recuerda el acto de humildad suprema de Cristo al lavar los pies de sus apóstoles, un gesto de servicio y amor que trasciende el tiempo y nos interpela a todos. Este acto nos enseña la importancia de la humildad, el servicio desinteresado y la fraternidad cristiana. Además, en esta misma celebración, Jesús instituye el sacramento de la Eucaristía, dejándonos su cuerpo y su sangre como alimento espiritual para nuestro viaje de fe.
El Triduo Pascual: Una Profunda Experiencia de Fe
El Jueves Santo marca también el inicio del Triduo Pascual, el período más sagrado del año litúrgico. Durante estos tres días, la Iglesia acompaña a Jesús en su pasión, muerte y resurrección. Es un tiempo de reflexión, oración y contemplación, donde somos invitados a sumergirnos en el misterio de nuestra salvación y a renovar nuestro compromiso con Cristo y su Evangelio.
En resumen, el Jueves Santo es un día de profunda reflexión y solemnidad, donde recordamos los eventos fundamentales de nuestra fe y nos preparamos espiritualmente para vivir el misterio pascual. Que este día nos encuentre abiertos al amor y la gracia de Dios, dispuestos a seguir los pasos de Jesús con humildad y entrega. ¡Que la paz y la bendición del Señor estén con todos en este día tan especial!
#JuevesSanto #TriduoPascual #ÚltimaCena #Eucaristía #Fe #Reflexión
Secciones
Más Leídos

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Novena de la Inmaculada Concepción de María

10 versículos de la Biblia para conquistar el desánimo espiritual

NOVENA A LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN

Oración a Nuestra Señora de La Merced
Vigilia Pascual en la Noche Santa
Génesis 1:1--2:2
1 1En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2La tierra era caos y confusión...
Salmo 104:1-2, 5-6, 10, 12-14, 24, 35
1¡Alma mía, bendice a Yahveh! ¡Yahveh, Dios mío, qué grande eres! Vestido de esplendor y...
Lucas 24:1-12
1El primer día de la semana, muy de mañana, fueron al sepulcro llevando los aromas...