El Cristo Negro de Esquipulas

El Cristo Negro de Esquipulas es una imagen de Jesús Crucificado venerada por millones de fieles de Centroamérica que se encuentra en la Basílica de Esquipulas en la ciudad del mismo nombre en Guatemala, distante a 222 km de la Ciudad de Guatemala.
Se conoce como Negro debido a que a lo largo de más de 400 años de veneración, la madera en que fue tallado ha adquirido una tonalidad más oscura, aunque esta catalogación es muy reciente. Ya desde el siglo XVII se le conoce como el “Milagroso Señor de Esquipulas” o también como el “Milagroso Crucifijo que se venera en el pueblo llamado Esquipulas”.
La fiesta patronal de Esquipulas se celebra el 15 de Enero. Es también cuando llega la mayor cantidad de peregrinos a la ciudad provenientes de Guatemala, El Salvador, Honduras, México , Nicaragua y otros países.
Es costumbre ingresar a pie hasta el templo, en parte por devoción y en parte porque la aglomeración no permite hacerlo de otra manera. Aunque aquellos que piden por alguna intención en especial suelen hacer parte del recorrido de rodillas.
Debido a la gran cantidad de inmigrantes de estos países en Estados Unidos y otros lugares esta fecha es ahora celebrada también en lugares como Los Ángeles, Phoenix-Arizona, Nueva Jersey y Nueva York. *(1)
En Nicaragua se celebra con mucha devoción esta fiesta en algunas parroquias de la Arquidiócesis de Managua como la Parroquia Santo Cristo de Esquipulas , Parroquia San José en Tipitapa y Parroquia San Luis Gonzaga, y si bien en las distintas Diócesis se celebra al Cristo Negro; las celebraciones de mayor antigüedad en el país y las que convocan mayor de cantidad de fieles y promesantes la constituyen las que se llevan a cabo en Esquipulas – Matagalpa y las que se realizan en la Ciudad de El Sauce (departamento de León) el tercer domingo de enero, donde llegan miles de peregrinos provenientes de toda Nicaragua y hermanos centroamericanos para agradecer y otros para pedir un milagro.
Oración
Tú Señor, que eres la salud de los enfermos, ponemos junto a tu cruz a todos los enfermos que amamos y nuestras propias dolencias porque para Ti no hay nada imposible.
Tu que todo lo conoces, ten compasión de todos nosotros.
Visítanos y renueva nuestra fe y confianza en Ti; te lo suplicamos, Jesús.
Ten compasión de los que sufren en su cuerpo, en su corazón y en su alma y que ponen su confianza en ti, para encontrar paz, para sentir alivio, para sentir tu misericordioso amor.
Sánanos Señor, porque tu eres grande, porque eres bueno, sana mi alma de tanto dolor.
Gracias por los enfermos que Tú estás sanando ahora, que Tú estás visitando con tu misericordia.
¡Gloria y alabanza a Ti, Señor!
Amén
fuente: *(1) santavirgenmaria.com
Etiquetas
Secciones
Más Leídos

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Novena de la Inmaculada Concepción de María

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Mensaje de Pascua y Bendición Urbi et Orbi 2023 del Papa Francisco
Viernes de la 8va semana del Tiempo Ordinario
Lectura del libro del Eclesiástico (44,1.9-13):
Hagamos el elogio de los hombres de bien, de la serie de nuestros antepasados. Hay...
Sal 149,1-2.3-4.5-6a.9b
R/. El Señor ama a su pueblo Cantad al Señor un cántico nuevo, resuene su alabanza...
Lectura del santo evangelio según san Marcos (11,11-26):
Al día siguiente, cuando salió de Betania, sintió hambre. Vio de lejos una higuera con...