Skip to main content
agosto 7, 2023

S. LORENZO, DIÁCONO Y MÁRTIR

San Lorenzo, un santo muy venerado en la Iglesia Católica y considerado un diácono y mártir. Aquí tienes algunos datos sobre él:

  1. Vida temprana: San Lorenzo nació alrededor del año 225 d.C. en Huesca, España. Poco se sabe sobre su infancia y juventud, pero se cree que fue educado en la fe cristiana desde una edad temprana.
  2. Diácono en Roma: San Lorenzo se trasladó a Roma, donde se convirtió en diácono en la Iglesia de Roma durante el pontificado del Papa Sixto II. Fue un colaborador cercano del Papa Sixto y se le encomendaron diversas tareas en la iglesia.
  3. Persecución de Valeriano: En el año 257 d.C., durante el reinado del emperador Valeriano, se desató una feroz persecución contra los cristianos en el Imperio Romano. El Papa Sixto II fue arrestado y condenado a muerte, y San Lorenzo fue amenazado con la misma suerte.
  4. Mártir: San Lorenzo se negó a entregar los tesoros de la iglesia al emperador para su confiscación, en cambio, distribuyó los bienes entre los pobres y los necesitados. Como consecuencia de su desobediencia, fue arrestado y llevado ante un tribunal.
  5. Martirio por asado en parrilla: Según las tradiciones, San Lorenzo fue martirizado el 10 de agosto de 258 d.C. Se dice que fue colocado en una parrilla ardiente y que soportó el tormento con valor y fe, incluso bromeando con sus verdugos diciendo: «Dadme la vuelta, que ya estoy asado por este lado».
  6. Patrono de cocineros y asadores: Debido a su muerte en la parrilla, San Lorenzo es considerado el patrono de los cocineros y asadores.
  7. Veneración: La muerte de San Lorenzo dejó una profunda impresión en la comunidad cristiana de Roma y más allá. Pronto se convirtió en un símbolo de valentía y resistencia en medio de la persecución. Su festividad se celebra el 10 de agosto de cada año.
  8. Iconografía: San Lorenzo es a menudo representado en el arte cristiano sosteniendo una parrilla, el instrumento de su martirio. También puede aparecer llevando una dalmática, una vestimenta litúrgica que simboliza su papel como diácono.

San Lorenzo es recordado por su valiente testimonio de fe, su dedicación a la caridad y su negativa a renunciar a sus creencias, incluso ante la amenaza de la muerte. Su legado ha inspirado a numerosos fieles a lo largo de los siglos, y es una figura venerada en la tradición cristiana.

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

Lecturas del Martes de la 25ª semana del Tiempo Ordinario


Lectura del libro de Esdras (6,7-8.12b.14-20):

En aquellos días, el rey Darío escribió a los gobernantes de Transeufratina: «Permitid al gobernador...


Sal 121,1-2.3-4a.4b-5

R/. Vamos alegres a la casa del Señor ¡Qué alegría cuando me dijeron: «Vamos a la...


Lectura del santo evangelio según san Lucas (8,19-21):

En aquel tiempo, vinieron a ver a Jesús su madre y sus hermanos, pero con...

Leer todas las lecturas