Skip to main content
junio 15, 2023

S. GREGORIO BARBARIGO, OBISPO DE PADOVA Y CARDENAL

San Gregorio Barbarigo, cuyo nombre completo era Gregorio Giovanni Gaspare Barbarigo, fue un obispo y cardenal italiano nacido el 16 de septiembre de 1625 en Venecia. Es venerado como santo en la Iglesia Católica.

Barbarigo fue educado en una familia noble y recibió una formación académica sólida en literatura, filosofía y teología. Fue ordenado sacerdote en 1655 y luego se desempeñó como profesor de teología en la Universidad de Padua. Más tarde, en 1660, fue nombrado obispo de Bergamo y, en 1664, fue transferido a la diócesis de Padua, donde ejerció su ministerio durante casi 30 años.

Como obispo, Barbarigo se destacó por su dedicación pastoral y su compromiso con la reforma y renovación de la Iglesia. Trabajó incansablemente para promover la formación y educación del clero, impulsando la apertura de seminarios y promoviendo una sólida formación teológica. Además, se preocupó profundamente por la predicación y la catequesis, y fundó escuelas para la educación religiosa de los jóvenes.

Barbarigo también fue conocido por su compromiso con los pobres y los necesitados. Fundó hospitales, orfanatos y obras de caridad para atender a aquellos que estaban en situación de vulnerabilidad. Se preocupó especialmente por los refugiados y los enfermos durante la epidemia de peste que asoló la región de Padua en 1630.

En reconocimiento a su labor pastoral y su contribución a la Iglesia, Barbarigo fue elevado al cardenalato por el Papa Clemente X en 1660. Sin embargo, debido a sus responsabilidades pastorales en Padua, Barbarigo pasó la mayor parte de su vida como obispo y nunca residió en Roma.

San Gregorio Barbarigo falleció el 18 de junio de 1697 y fue canonizado por el Papa Juan XXIII en 1960. Es recordado como un modelo de santidad, dedicación pastoral y compromiso con la justicia social. Su fiesta se celebra el 18 de junio en la Iglesia Católica.

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

Lecturas del Sábado de la 25ª semana del Tiempo Ordinario


Lectura de la profecía de Zacarías (2,5-9.14-15a):

Alcé la vista y vi a un hombre con un cordel de medir. Pregunté: «¿Adónde...


Jr 31,10.11-12ab.13

R/. El Señor nos guardará como un pastor a su rebaño Escuchad, pueblos, la palabra del...


Lectura del santo evangelio según san Lucas (9,43b-45):

En aquel tiempo, entre la admiración general por lo que hacía, Jesús dijo a sus...

Leer todas las lecturas