S. CLARA DE ASÍS, VIRGEN, FUNDADORA DE LAS CLARISAS

Santa Clara de Asís, una santa venerada en la Iglesia Católica como la fundadora de la Orden de las Clarisas:
- Vida temprana: Santa Clara de Asís nació el 16 de julio de 1194 en Asís, Italia. Provenía de una familia noble y era contemporánea de San Francisco de Asís, con quien mantuvo una amistad cercana.
- Encuentro con San Francisco: Clara tuvo un encuentro decisivo con San Francisco de Asís cuando él predicaba en la catedral de Asís durante la Cuaresma. A través de sus palabras y su testimonio de vida, Clara se sintió atraída hacia una vida de pobreza, humildad y dedicación a Dios.
- Fundación de las Clarisas: A los 18 años, el 20 de marzo de 1212, Clara dejó su hogar y se refugió en la Iglesia de Santa María de los Ángeles, donde San Francisco la recibió y le cortó el cabello como símbolo de su entrega total a Dios. Así comenzó la vida de la comunidad religiosa que se convertiría en las Clarisas.
- Vida de pobreza y oración: Clara y sus hermanas adoptaron una vida de extrema pobreza y dedicación a la oración contemplativa. Viviendo en la pobreza evangélica, su comunidad dependía de la caridad para sobrevivir, confiando plenamente en la Providencia Divina.
- Regla de Clara: Con la ayuda de San Francisco, Clara escribió la Regla de vida para su comunidad, basada en los principios de la Regla franciscana. Esta regla enfatizaba la vida de pobreza y humildad, la alabanza a Dios y la caridad hacia los demás.
- Devoción a la Eucaristía: Santa Clara tenía una profunda devoción a la Eucaristía y pasaba largas horas en adoración del Santísimo Sacramento. La Eucaristía fue el centro de su vida espiritual y la fuente de fortaleza para sus hermanas.
- Relación con el Papa Inocencio III: Clara buscó la aprobación de la forma de vida que llevaba junto a sus hermanas. Después de un período de oposición, obtuvo la aprobación por parte del Papa Inocencio III en el año 1216.
- Muerte y canonización: Santa Clara murió el 11 de agosto de 1253. Fue canonizada apenas dos años después, en 1255, por el Papa Alejandro IV. Su fiesta se celebra el 11 de agosto en el calendario litúrgico.
Santa Clara de Asís es recordada por su vida de santidad, su amor por la pobreza y su dedicación a la oración y la contemplación. La Orden de las Clarisas que fundó ha continuado hasta nuestros días, con numerosas comunidades de mujeres consagradas en todo el mundo, siguiendo su ejemplo de seguir a Cristo en la pobreza y la humildad.
Secciones
Más Leídos

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Novena de la Inmaculada Concepción de María

10 versículos de la Biblia para conquistar el desánimo espiritual

NOVENA A LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN

Oración a Nuestra Señora de La Merced
Feria de Cuaresma
Isaías 1:10, 16-20
10Oíd una palabra de Yahveh, regidores de Sodoma. Escuchad una instrucción de nuestro Dios, pueblo...
Salmo 50:8-9, 16-17, 21, 23
8«No es por tus sacrificios por lo que te acuso: ¡están siempre ante mí tus...
Mateo 23:1-12
1Entonces Jesús se dirigió a la gente y a sus discípulos 2y les dijo: «En la...