S. CHARBEL MAKHLUˉF, SACERDOTE

San Charbel Makhlouf, también conocido como San Charbel de Líbano, fue un sacerdote y ermitaño maronita del siglo XIX. Nació el 8 de mayo de 1828 en el pueblo de Bika-Kafra, en el norte del Líbano, y falleció el 24 de diciembre de 1898 en el Monasterio de San Marón en Annaya, Líbano. Es considerado un santo y un taumaturgo en la Iglesia Maronita y es venerado por su vida de oración, penitencia y devoción a Dios.
San Charbel creció en una familia maronita piadosa y desde joven sintió la llamada a la vida religiosa. Ingresó en el monasterio de San Marón en Annaya en 1851, donde completó su formación y fue ordenado sacerdote en 1859. Después de su ordenación, se retiró a vivir como ermitaño en una celda adyacente al monasterio.
Durante los siguientes 23 años, San Charbel llevó una vida de austeridad, dedicada a la oración, la penitencia y el trabajo manual. Pasaba largas horas en la adoración del Santísimo Sacramento y se disciplinaba rigurosamente para mortificar su cuerpo. Su vida de santidad se caracterizó por una profunda unión con Dios y una búsqueda constante de la perfección espiritual.
San Charbel fue conocido por sus dones espirituales y milagros. Se le atribuyen numerosos milagros de curación y liberación de posesiones demoníacas. Muchos peregrinos acudían a él en busca de su intercesión y su fama de santidad se extendió rápidamente.
Después de su muerte en 1898, comenzaron a reportarse milagros atribuidos a su intercesión. Su cuerpo se conservó incorrupto y se convirtió en objeto de veneración en el monasterio de San Marón en Annaya. En 1965, el Papa Pablo VI beatificó a San Charbel y en 1977 fue canonizado durante la visita del Papa Pablo VI al Líbano.
San Charbel es considerado un modelo de santidad para los fieles maronitas y para todos los cristianos. Su vida de humildad, sacrificio y oración inspira a muchos a buscar una mayor intimidad con Dios. Es especialmente venerado por su intercesión en casos de enfermedad y necesidades espirituales.
Su fiesta se celebra el 24 de julio en la Iglesia católica. El monasterio de San Marón en Annaya se ha convertido en un lugar de peregrinación para los fieles que buscan la intercesión de San Charbel y desean honrar su memoria.
Secciones
Más Leídos

La emotiva carta de San Luis Gonzaga a su angustiada madre antes de morir

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Hoy, Lunes de la Octava de Pascua, la Iglesia Católica celebra el «Lunes del Ángel»

Oraciòn Regina Coeli O Reina del Cielo

Novena de la Inmaculada Concepción de María
Lecturas del Martes de la 25ª semana del Tiempo Ordinario
Lectura del libro de Esdras (6,7-8.12b.14-20):
En aquellos días, el rey Darío escribió a los gobernantes de Transeufratina: «Permitid al gobernador...
Sal 121,1-2.3-4a.4b-5
R/. Vamos alegres a la casa del Señor ¡Qué alegría cuando me dijeron: «Vamos a la...
Lectura del santo evangelio según san Lucas (8,19-21):
En aquel tiempo, vinieron a ver a Jesús su madre y sus hermanos, pero con...