Skip to main content
julio 3, 2023

S. ANTONIO MARÍA ZACARÍAS, SACERDOTE, FUNDADOR DE LOS BARNABITAS

San Antonio María Zacarías, también conocido como San Antonio María Zaccaría, fue un sacerdote italiano y el fundador de la Orden de los Clérigos Regulares de San Pablo, también conocidos como los Barnabitas. Nació el 12 de abril de 1502 en Cremona, Italia.

Antonio María Zacarías estudió medicina y se convirtió en médico, pero luego sintió la llamada a la vida religiosa y decidió dedicarse al sacerdocio. Fue ordenado sacerdote en 1528 y comenzó a ejercer su ministerio en Cremona. Durante ese tiempo, se dio cuenta de la necesidad de una reforma espiritual y moral en la Iglesia, así como de una mayor dedicación pastoral hacia los fieles.

En 1530, Antonio María Zacarías fundó la Congregación de los Clérigos Regulares de San Pablo, también conocidos como los Barnabitas. La orden fue aprobada oficialmente por el papa Paulo III en 1533. Los Barnabitas se comprometieron a vivir una vida comunitaria y a dedicarse a la predicación, la enseñanza y la asistencia pastoral en parroquias. Su objetivo principal era promover la renovación espiritual y la formación de sacerdotes comprometidos.

Además de su trabajo con los Barnabitas, San Antonio María Zacarías también fundó la rama femenina de la orden, conocida como las Angelinas, en 1535. Estas religiosas se dedicaban a la educación de las niñas y la asistencia a los enfermos.

San Antonio María Zacarías era conocido por su profunda vida de oración y su gran amor a la Eucaristía. Fomentó la devoción a la Sagrada Familia y promovió la adoración eucarística. También escribió varios libros espirituales y se le atribuyen varios milagros durante su vida.

San Antonio María Zacarías falleció el 5 de julio de 1539 en Cremona, a la edad de 37 años. Fue canonizado por el papa León XIII en 1897 y se le reconoce como santo patrono de las vocaciones sacerdotales y de los seminaristas. Su fiesta se celebra el 5 de julio. Su legado perdura a través de la Orden de los Barnabitas y su compromiso con la formación espiritual y pastoral de los sacerdotes.

Si te gustó, por favor comparte!

Secciones

Más Leídos

III Domingo de Cuaresma


Éxodo 3:1-8, 13-15

1Moisés era pastor del rebaño de Jetró su suegro, sacerdote de Madián. Una vez llevó...


Salmo 103:1-4, 6-8, 11

1De David. Bendice a Yahveh, alma mía, del fondo de mi ser, su santo nombre, 2bendice...


Lucas 13:1-9

1En aquel mismo momento llegaron algunos que le contaron lo de los galileos, cuya sangre...

Leer todas las lecturas