S. ALFONSO MARÍA DE LIGORIO, OBISPO Y DOCTOR DE LA IGLESIA, FUNDADOR DE LA CONGREGACIÓN DEL SS.MO REDENTOR

San Alfonso María de Ligorio, también conocido como San Alfonso de Ligorio, fue un sacerdote, obispo, teólogo y escritor italiano nacido el 27 de septiembre de 1696 en Marianella, cerca de Nápoles. Es conocido por sus contribuciones significativas a la teología moral y espiritual, así como por su papel como fundador de la Congregación del Santísimo Redentor (también conocidos como redentoristas).
Primeros años y educación: Alfonso de Ligorio nació en una familia noble y recibió una educación sólida desde temprana edad. Estudió derecho en la Universidad de Nápoles y, a pesar de ser un estudiante excepcional, a los 16 años ya tenía un título de doctor en derecho civil y eclesiástico.
Carrera y conversión: Después de obtener su título, ejerció la abogacía con éxito durante un tiempo. Sin embargo, a la edad de 27 años, tras perder un caso importante debido a un error suyo, tuvo una profunda experiencia de conversión espiritual que lo llevó a dejar la carrera legal y dedicarse por completo a la vida religiosa.
Ordenación y sacerdocio: En 1726, Alfonso fue ordenado sacerdote y se dedicó a trabajar con los pobres y marginados en las zonas rurales de Italia. Se destacó por su celo misionero y su dedicación a la formación espiritual y moral del pueblo.
Fundación de la Congregación del Santísimo Redentor: En 1732, fundó la Congregación del Santísimo Redentor (Congregatio Sanctissimi Redemptoris), una orden religiosa dedicada a la evangelización, la predicación de misiones populares y la asistencia pastoral a los más necesitados. Los redentoristas se enfocaron en llevar el mensaje del Evangelio y el amor de Dios a aquellos que estaban alejados de la Iglesia y en situación de pobreza.
Obras y Teología: San Alfonso es conocido por su prolífica obra escrita. Escribió numerosos libros y tratados sobre espiritualidad, teología moral y devoción mariana. Algunas de sus obras más famosas incluyen «Las Glorias de María», «Práctica del Amor a Jesucristo», «El Gran Medio de la Oración» y «Teología moral».
Doctor de la Iglesia: San Alfonso de Ligorio fue reconocido por su profunda comprensión teológica y su enfoque en la misericordia de Dios. En 1839, fue declarado Doctor de la Iglesia por el Papa Gregorio XVI en reconocimiento a su contribución a la teología y su santidad de vida.
Muerte y canonización: San Alfonso María de Ligorio murió el 1 de agosto de 1787 en Pagani, Italia. Fue canonizado en 1839 por el Papa Gregorio XVI y se le reconoce como el patrono de los confesores y de los moralistas. Su fiesta litúrgica se celebra el 1 de agosto.
Hoy en día, la Congregación del Santísimo Redentor continúa su obra misionera en todo el mundo, y las enseñanzas y obras de San Alfonso siguen siendo una fuente de inspiración para muchos católicos en su búsqueda de una vida espiritual más profunda.
Secciones
Más Leídos

Nuestra Señora de Cuapa, 8 mayo de 1980

Novena de la Inmaculada Concepción de María

10 versículos de la Biblia para conquistar el desánimo espiritual

NOVENA A LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN

Oración a Nuestra Señora de La Merced
Anunciación del Señor (Solemnidad)
Isaías 7:10-14; 8:10
7 10Volvió Yahveh a hablar a Ajaz diciendo: 11«Pide para ti una señal de Yahveh tu Dios...
Salmo 40:7-11
7Ni sacrificio ni oblación querías, pero el oído me has abierto; no pedías holocaustos ni...
Lucas 1:26-38
26Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea,...